Los desafíos del marketing en redes sociales en 2025: ¿quién lidera la narrativa digital?

En un entorno donde los algoritmos cambian a diario y los hábitos de los consumidores evolucionan a velocidad récord, las marcas enfrentan un reto mayúsculo: conquistar las redes sociales con estrategias relevantes, empáticas y bien informadas. El más reciente informe “State of Social”, elaborado con tecnología de Brandwatch, busca precisamente eso: ofrecer claridad a los equipos de marketing digital y guiarlos con datos sólidos hacia decisiones más efectivas.


Hallazgos clave: datos, emociones y control de la conversación

El estudio, que analizó más de 718 millones de menciones online entre febrero y julio de 2024, expone insights esenciales para entender el panorama digital actual en ocho sectores clave: automoción, tecnología, bienes de consumo, energía, entretenimiento, servicios financieros, alimentación y retail.


Algunos de los aprendizajes más reveladores incluyen:

  • Las marcas de entretenimiento son las más exitosas en generar contenido compartible y retuits.

  • El 1,11% de las conversaciones sobre marcas son iniciadas por ellas mismas: son los consumidores quienes lideran la narrativa.

  • El análisis de emociones muestra que las menciones negativas predominan en alimentos y bienes de consumo, mientras que las marcas de entretenimiento reciben el menor volumen de críticas.

  • La generación Z domina las conversaciones sobre entretenimiento y tecnología, mientras que los baby boomers son más activos en sectores como energía.

Más que métricas: entender el sentimiento del consumidor

El informe también profundiza en el análisis emocional de las publicaciones en redes sociales, una herramienta fundamental para diagnosticar la salud de marca. Saber cómo se siente la audiencia, más allá de si algo es positivo o negativo, permite identificar oportunidades para actuar rápidamente, mejorar productos y amplificar lo que está funcionando.


¿Cuál es el mejor momento para postear? Depende del sector.

Aunque el domingo es el día más tranquilo en todos los sectores, los picos de actividad varían. El informe destaca cuándo las marcas deben sumarse a las conversaciones según su industria, una ventaja competitiva clave para quienes buscan mayor visibilidad.

Benchmark y acción: una guía para el marketing efectivo

Los benchmarks del estudio ofrecen un punto de partida para que cada marca evalúe su posición frente a la competencia. Pero el mayor valor está en las recomendaciones prácticas: desde aprovechar el feedback negativo para fortalecer la reputación, hasta convertir elogios en contenido de alto impacto.


Conclusión: escuchar, analizar y actuar

En 2025, hacer marketing en redes no es solo cuestión de creatividad: es cuestión de entender a tu audiencia, adaptarse al contexto y tomar decisiones basadas en datos. Con estudios como este, las marcas tienen una brújula para navegar el panorama digital sin perder el rumbo.

or

For faster login or register use your social account.

Connect with Facebook